Los pedales permiten modificar el sonido de nuestra guitarra creando un sinfín de nuevas opciones. Por lo cual, he decidido crear esta publicación con el fin de resolver y aclarar las dudas de los tipos de pedales que hay en el mercado.
Si conocemos bien los conceptos básicos, podremos explotar mejor lo que queramos hacer en nuestra música.
Cabe resaltar que vamos hablar de los más comunes porque hay más de lo que veremos en esta publicación.
Compresor
Este pedal permite nivelar la señal de nuestra guitarra nivelando los picos altos y abajos de nuestro instrumento. Es decir, que a través de este podemos controlar mejor nuestro sonido haciendo que suene más parejo.
Es bastante recomendado para grabaciones ya que permite tener un sonido más estable siempre y cuando que no se abuse de él.
Si estamos practicando, no recomendaría usarlo porque la idea es pulir nuestra técnica y nosotros mismo controlar la compresión de la guitarra sin ayuda externa.

Overdrive
Los pedales overdrive son pedales que ofrecen una calidad ganancia para saturar nuestro sonido levemente sin llegar al extremo de una distorsión.
Es ideal para cuando queremos resaltar ciertos acordes o hacer solos que no requieran mucha ganancia como lo es en el blues.
Por otro lado, también lo podemos usar para definir sonidos más pesados cuando lo tocamos al lado de un pedal del tipo distorsión. Es decir, que le damos el +1 a nuestro sonido.

Distorsión
A diferencia de los overdrives, estos pedales de distorsión ofrecen un sonido más agresivo ya que responden a un nivel más alto de saturación.
Bastante usado en la mayoría de los géneros, sobre todo en el rock, metal, y es uno de los pedales que si o si debemos tener en nuestro repertorio.

Delay
Estos pedales modifican el sonido actual y lo multplican como si se tratará de una especie de eco.
Las opciones son múltiples, algunos guitarristas lo usan para crear efectos bastantes interesantes que requiere la repetición del último sonido tocado o también suele usarse levemente para colorear color al sonido de los solos.

Modulación
Estos tipos de pedales alteran completamente el sonido de nuestra guitarra creando efectos bastantes intersantes.
Entre los más comune tenemos:
- Chorus: crea un efecto de sonido que vibra constantemente.
- Flanger: crea un efecto que hace que de sonido "va y viene".
- Phaser: una mezcla entre los 2 primeros.
Booster
Idóneo para subir los picos de decibeles en el momento que deseamos. Por ejemplo, estamos a punto de llegar a la parte del solo de nuestra canción y queremos resaltar más, entonces activamos el booster en ese momento.
